Primer plano de un león bebiendo agua de un charco, ondulaciones esparcidas por ahí.
Centro de Coaching en Asturias “Tu Propia Vida”. Sesiones y formaciones para particulares y empresas

El león que tenía sed

Esta historia es un ejemplo perfecto de cómo, muchas veces, nos quedamos paralizados ante situaciones que podrían haberse enfrentado de una forma diferente.

Está en nuestra mano decidir cómo van a desarrollarse muchos de los acontecimientos que nos suceden, y que el miedo impide que se desarrollen de una forma normal.

Nosotros debemos valorar qué hacer en cada momento, en función de la información que tengamos.

Lo más divertido, es que muchas veces no somos conscientes de que tenemos toda esa información a nuestro alcance.

La historia del león que tenía sed

Había una vez un león valiente que se encontraba en una situación muy difícil.

Había estado vagando por la vasta sabana africana durante más de veinte días sin encontrar a su manada. Tenía hambre y sed, y sentía que su vida se estaba acabando. Pero un día, algo increíble sucedió. El león encontró un lago de agua fresca y cristalina, ¡justo lo que necesitaba para calmar su sed y continuar su búsqueda!

Emocionado, el león corrió hacia el lago para beber, pero cuando se acercó, vio algo que lo asustó mucho. En el agua, vio el rostro de otro león y pensó que este lago le pertenecía a otro animal. Aterrorizado, huyó del lugar sin beber una sola gota de agua. Pero cada día que pasaba, la sed del león se hacía más fuerte, y él sabía que si no bebía agua pronto, moriría.

Al día siguiente, el león decidió armarse de valor y volver al lago. Pero al acercarse, volvió a ver el rostro del otro león en el agua y, víctima de su pánico, huyó de nuevo sin beber. Pasaron los días, y el león seguía volviendo al lago y huyendo cada vez que veía al otro león. Pero un día, se dio cuenta de que si no enfrentaba su miedo, moriría pronto.

Así que el león tomó la decisión de vencer su miedo y beber agua sin importar lo que pasara. Con determinación, se acercó al lago y metió su cabeza para beber. Pero entonces, sucedió algo sorprendente. El otro león desapareció. ¡Era solo su reflejo en el agua lo que había estado viendo todo este tiempo!

Muchas veces, nuestros miedos y temores son solo imaginarios.

Cuando nos atrevemos a enfrentarlos, descubrimos que no eran reales en primer lugar. Y eso es lo que hizo el león. Él enfrentó su miedo y descubrió que no había nada de qué preocuparse. Aprendió que no debemos permitir que nuestros pensamientos nos dominen y nos impidan avanzar para vivir plenamente.

¿Te has sentido alguna vez paralizado por tus propios miedos e inseguridades? ¿Te has sentido como el león de esta historia, que se aleja de algo que desea por temor a un peligro imaginario? Todos hemos pasado por momentos en los que nuestros miedos nos han impedido avanzar, pero es importante recordar que la mayoría de ellos son creados por nuestra propia mente.

No permitas que tus pensamientos negativos te controlen. Toma el control de tu vida y atrévete a enfrentar tus miedos. Si lo haces, descubrirás que la mayoría de ellos eran infundados, como el temor del león en esta historia.

Piensa en todas las cosas que te gustaría hacer, pero que te detienes a ti mismo por miedo al fracaso o al rechazo. ¿Quieres empezar un nuevo proyecto? ¿Cambiar de carrera? ¿Aprender un nuevo idioma? No dejes que tus miedos te detengan. En lugar de eso, permítele a tu valentía tomar el control y hazlo.

Recuerda que no estás solo en esto. Todos hemos tenido momentos en los que nos hemos sentido abrumados por nuestros miedos e inseguridades. Pero es importante recordar que podemos superarlos. A menudo, sólo necesitamos dar el primer paso, enfrentarnos a ellos y enfrentarlos con valentía.

Si quieres superar tus miedos, aquí hay algunos consejos útiles:

Recuerda, la mayoría de nuestros miedos son imaginarios y no tienen que detenernos. Si nos armamos de valentía y enfrentamos nuestros miedos, podemos superarlos y lograr lo que deseamos. No permitas que tus pensamientos te dominen y te impidan avanzar para vivir plenamente. Atrévete a enfrentar tus miedos y vive la vida que deseas.

José Ignacio Mendez, director del centro de coaching en asturias

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo

José Ignacio Méndez

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *