¿Qué es ser infiel? creo que antes de de poder decir quién es más infiel en una pareja, habría que hablar sobre lo que es la infidelidad.
Si hablamos en el sentido literal, El Diccionario de la Real Academia dice que Infidelidad= falta de lealtad; y dentro de la lealtad siempre están esos conceptos que algunos llaman «Arcaicos» como son el honor, la verdad, etc…
Realmente, y si nos ceñimos a éstas definiciones, todo está dicho. Ser infiel a una persona es ser desleal; entendemos que previamente hemos otorgado una promesa de lealtad a una persona, sino, todo ésto no tendría sentido.
Para ser desleal, no es necesario que se exista un acto físico como tal; la lealtad implica actitudes y deseos.
Me explico con un ejemplo: de qué sirve decir abiertamente que me encanta el político «A» porque es lo que todo el mundo espera de mi, si en mi interior, me encantaría seguir al politico «B» que es más acorde a mis ideales, pero no está tan bien visto como el otro.
Es algo muy difícil de demostrar. Hay teorías que dicen que las mujeres, mentalmente, son infieles a diario, y que guardan en sus deseos mñas íntimos, auténticas fantasías de locuras para sus amantes…
Ya sea algo físico o mental, la infidelidad o falta de lealtad, es tan mala de una forma o de otra.
Ahora vayamos a los términos generales:
Si una PERSONA (sea hombre o mujer) no es feliz con su pareja, evidentemente pensará en otra; si una persona se siente encerrada, dolida, cansada y aburrida con su pareja; es normal que piense en otra persona.
Bajo éste punto de vista, no importa que sea hombre o mujer, importa lo feliz que sea; por lo tanto podemos decir que:
El grado de infidelidad es directamente proporcional al grado de infelicidad
Lo que nos lleva a muchos nuevos temas paralelos a tratar, como son:
-
¿Por qué no soy feliz?
-
¿Qué me falta en mi vida?
-
¿Seré capaz de cambiar de vida?
-
¿Cuáles son realmente mis deseos?
-
¿Quiero estar con los persona que estoy?
Por lo tanto, centrémonos en cuidar a nuestra pareja, en ser sinceros con nosotros mismos, en no callarnos nuestras dudas; comprender a quien está a nuestro lado es la base de la continuidad.
Si somos capaces de hacer todo ésto, no necesitaremos buscar cobijo en hombro ajeno, ya que muchas veces no nos damos cuenta que nuestro verdadero hogar, lo tenemos a nuestro lado.

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo
José Ignacio Méndez