Imagen íntima en escala de grises que captura a una pareja besándose apasionadamente en una ducha.
Centro de Coaching en Asturias “Tu Propia Vida”. Sesiones y formaciones para particulares y empresas

Es necesario el morbo en la pareja o es una medida desesperada

Si hablamos de Morbo en la pareja…¿ realmente de qué estamos hablando?

Déjame estrujar, tus pétalos de miel,

hacer de un día el manjar del deseo,

romper en llanto, a la hora de la luna,

mirar cada sollozo, en una sabana alba,

sentir un beso, en la cadencia de tu cuerpo,

oler el aroma que destilas en tus labios,

bordar con suspiros, el lienzo de tu alma,

gritar cada gemido, en la fuente de tu centro,

explotar en el cielo tu deseo y el mió,

para desfallecer en caricias, un suspiro eterno

Estas palabras de Magno González Arrascue (Blog) hablan de lo que hay en el interior de las personas en ciertos momentos, cuando se piensa en la pareja, o al menos lo que se debería sentir.

Sin embargo, con el paso del tiempo, nos encontramos ante situaciones, en las cuales no nos damos cuenta que ya hemos perdido aquello que nos unió a nuestra pareja.

¿Dónde quedan aquellos días del comienzo, en los que todo era pasión y búsqueda de las sensaciones?

Parece mentira cómo empujados por la rutina diaria, los problemas y demás situaciones de a vida actual, se llega a perder algo tan importante como la «picardía», la «complicidad» y el compartir momentos mágicos con la pareja.

Los vínculos se van perdiendo poco a poco, hasta el punto que ya no se coge la mano de la pareja para andar por la calle, ni se le dice un simple «te quiero», e incluso, el roce, a veces no es bien recibido.

Estos síntomas, muchísimas veces, no implican que se haya acabado el amor, pero sí que hay algo que se ha perdido; precisamente me refiero a todo ese conjunto de términos que hablaba dos párrafos más arriba, llamados por algunos, el morbo de la relación.

El morbo es muy necesario, es el pegamento que une sentimientos, que genera las sonrisas entre la pareja, que motiva a querer llegar antes a casa para estar con esa persona, que crea miradas de complicidad y de comprensión, tan profundas, que difícilmente nadie más pudiera entrometerse entre ellas.

Si esas sensaciones, las cuales inicialmente estoy seguro que existían, han dejado de aparecer… y estáis seguros que el amor aún se conserva, hay que buscarlas.

Esforzarse por parte de los dos, para que nuevamente crezcan, y recordar lo que inicialmente se sentía; claro que puede ser una medida desesperada, pero también fundamental; es como el aceite de un motor, que no funcionaría correctamente si le faltase.

Así que insto a todas las parejas del mundo a que busquen y creen momentos mágicos en su vida con su pareja; que jueguen con el morbo, con el sexo, con la picaresca, con la risa, con los juguetes, con todo aquello que sirva de unión emocional para que jamás puedan separarse.

Y olvidemos la educación retrógrada y conservadora que muchas veces nos han implementado; vivir y ser felices es lo único que realmente importa.

José Ignacio Mendez, director del centro de coaching en asturias

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo

José Ignacio Méndez

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *