Cautivadoras olas del océano con un vibrante cielo al atardecer, perfectas para momentos tranquilos.
Centro de Coaching en Asturias “Tu Propia Vida”. Sesiones y formaciones para particulares y empresas

Los sentidos y las sensaciones

Sentidos y Sensaciones …..Hace poco hablaba de ésto en una charla, pero realmente no hay nada que sea más importante que lo otro, pues son complementarios en todos los aspectos.

Como decía Aristoteles, «Para conocer el mundo que le rodea, el hombre usa dos elementos: Sensación y Percepción«

bien, pues ahora yo quiero que, partiendo de dos variables, creemos una ecuación final que nos sirva para entender la vida en si:

variable A) Las sensaciones son un proceso en el que:

  1. se recibe una información

  2. se transmite a través del sistema nervioso

  3. se transforma en una respuesta

variable B) Los estímulos, son cualquier cosa que genere sensaciones

ahora que tenemos éstas variables vamos a crear la ecuación:

  • cuantos más estímulos tengamos (positivos), más sentidos usaremos

  • cuantos más sentidos usemos, más sensaciones tendremos

  • cuantas más sensaciones se tengan (siempre las positivas), más felices seremos

resumiendo y creando la solución:

cuantos más estímulos (positivos) tengamos, más felices seremos

Es un resumen muy básico, pero si lo pensamos fríamente puede funcionar perfectamente en nuestras vidas; ahora toca la segunda parte, ¿cuáles son los estímulos que debemos tener?

La respuesta es muy simple:

Todos, en nuestras vidas, hemos tenido momentos en los que nos hemos sentido realmente bien; al valorarlos, nos daremos cuenta, que fueron motivados por estímulos externos; pues lo que debemos hacer es recrear y generar esos estímulos que nos aportaron la sensación de felicidad; basemos nuestras vidas en buscar momentos que nos hagan sentirnos plenos.

El ejercicio consiste en: recrear primero los que ya hemos tenido, y posteriormente en aprender a generar nuevos estímulos que estimulen los sentidos.

Y que conste que también existen otros sentidos, a parte de los cinco que ya conocemos, como son:

  • Sentido común, que reúne datos de los sentidos externos.

  • Fantasía/imaginación, que conserva las formas aprendidas por los sentidos físicos.

  • Visión Estimativa, que nos ayuda a marcar la diferencia por percepciones, es decir, es capaz de comparar, por ejemplo: útil/nocivo, amigable/hostil

Estas palabras son tan sólo un principio para empezar a trabajar en nuestra felicidad, la cual parte de la base de recibir información positiva de nuestro entorno.

Busquemos Estímulos que hagan vibrar nuestros Sentidos y nos llenen de Sensaciones positivas !!!

José Ignacio Mendez, director del centro de coaching en asturias

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo

José Ignacio Méndez

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *