Las relaciones de pareja son uno de los temas más sustanciales para el ser humano. La vida en pareja aporta muchas satisfacciones y es un proceso capaz de hacer crecer a una persona como individuo. No obstante, dicha relación también conlleva grandes desafíos, y es medianamente común que los conflictos lleguen a otros niveles. Especialmente cuando no se sabe cómo relacionarse de manera sana.
Crisis de pareja
Cuando la relación de pareja se convierte en algo cargado de la tensión continua que generan los conflictos ,las discusiones y los insultos, se está generando una relación toxica. Esto comienza por el aislamiento de los integrantes de la pareja afectando su vida social y familiar, teniendo como resultado cercos emocionales y un deterioro de la salud mental de sus miembros.
Es necesario prevenir los problemas y conflictos por medio de la comunicación y el respeto. Esta comunicación no sólo se logra como resultado de palabras, sino también a través del contacto físico, una sonrisa o un abrazo pueden mejorar la situación por completo. De igual forma, hay que tomar en cuenta que cada individuo de la pareja es distinto, y deben respetarse esas diferencias.
Relaciones sanas
Igualmente, el auto conocimiento, los límites y el amor son esenciales para construir una relación sana. Usando esas herramientas se puede lograr una relación estable en la perspectiva personal, entre la pareja y dentro de la familia, si es que hay.
La ayuda externa, muchas veces es esencial para construir y mantener una conexión sólida, profunda y sana. Está demostrado que la mayoría de relaciones son duraderas cuando los dos miembros de la pareja comprenden la importancia de construir relaciones sentimentales saludables

¿Te gusta lo que has leído? Compártelo para que más personas puedan leerlo
José Ignacio Méndez